Desde hace tiempo que Godoy Cruz se ha transformado en una de las localidades de Argentina que apuesta al desarrollo de los Servicios Basados en el Conocimiento.
En los últimos días se conoció la noticia que el departamento mendocino fue seleccionado por la empresa multinacional Everis y el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón para ser la primera ciudad de nuestro país en contar con una solución tecnológica de Ciudades Inteligentes.
Esta herramienta, a través del desarrollo e implementación de una prueba asociada a la plataforma “Smartcities in a Box”, le permitirá al municipio avanzar hacia una gestión más eficiente en servicios claves, como movilidad, recolección de residuos, transporte y seguridad, entre otros
La finalidad de esta herramienta es que se pueda mejorar la vida cotidiana de los vecinos y su capacidad de respuesta de manera ordenada, contando para eso con una gran cantidad de datos.
Godoy Cruz fue elegida por su potencial para convertirse en Ciudad Inteligente tras ser una de las comunas seleccionadas y luego de un exhaustivo análisis y estudio de diagnóstico.
La presentación de esta novedad se realizó el pasado jueves 22 de octubre.
El próximo paso es el desarrollo de esta herramienta en donde el equipo de Godoy Cruz trabajará, durante cinco meses en este proyecto por el cual fue seleccionado, en conjunto con la empresa, aportando parámetros y prioridades.
“Esto pone la tecnología al servicio de los vecinos para hacerle la vida más fácil, para que tengan mayor comodidad en su vida cotidiana y cuenten con una herramienta que les dé acceso a información de interés y a la Municipalidad, para contar con datos certeros y precisos para darle mayor eficiencia y margen de respuesta a las necesidades de la ciudadanía”, contó Juan José Sobrino, Gerente de Negocios de Everis Argentina, responsable de la operación de la Oficina Mendoza y del desarrollo de Smart cities para Argentina.
Fuente y foto: Prensa Municipalidad de Godoy Cruz